- Medición de competencias profesionales y ajuste en modelos de diagnóstico cognitivo. Tesis doctoral en proceso de Miguel Sorrel.
- Un test multistage para medir la inteligencia fluida.
- Modelos y Tests adaptativos multidimensionales. Tesis doctoral de M. Dolores Nieto.
- Modelos psicométricos para ítems de elección forzosa. Tesis doctoral en proceso de Daniel Morillo y Rodrigo Schames.
Otras actividades
Otras actividades de la cátedra proyectos de investigación, defensa de tesis doctorales, presentación de trabajos de fin de máster, etc.
Publicaciones
Publicaciones relacionadas con la investigación de la cátedra en Psychological Methods, Psicothema, Papeles del Psicólogo, etc.
PublicacionesSeminarios y cursos
Seminarios formativos sobre aspectos teóricos y prácticos sobre modelos y aplicaciones psicométricos.
Seminarios y cursosInvestigación actual
Proyectos de investigación
- Francisco J. Abad y Julio Olea dirigen el proyecto «Tests adaptativos informatizados basados en nuevos modelos psicométricos”, desarrollado desde el 2014 hasta el 2016, y subvencionado por la Dirección General de Investigación del Ministerio de Economía y Competitividad. Miembro del equipo de investigación: Juan R. Barrada, Lara Cuevas, Luis Garrido y Guaner Rojas. Referencia: PSI2013-44300-P.
- Vicente Ponsoda es investigador principal del proyecto “Modelos TRI de ítems de elección forzosa”. Ministerio de Economía y Competitividad. Referencia PSI2012-33343. 1 Enero 2013 a 31 Diciembre 2015. Miembros del equipo: Prof. Jimmy de la Torre, Dr. Iwin Leenen, Dr. Pedro Hontangas, Dra. Carmen Garcia, Dr. David Aguado y D. Daniel Morillo.
- Martín-Fernández, M., Ponsoda, V., Olea, J., Shih, P., Revuelta, J., (2016). Test Multietapa de Inteligencia Fluida.
- Primer informe de investigación completado sobre eCat. Actualización de los parámetros de los ítems de eCat y propuesta de ampliación.
- Segundo informe de investigación sobre eCat. Propiedades psicométricas de un Test Adaptativo de Listening.
- Tercer informe de investigación sobre eCat. Un nuevo método de standard setting basado en la TRI: aplicación a eCat-Listening.
7
Tesis doctorales12
Trabajos de fin de máster10
Cursos impartidos52
PublicacionesTrabajos de fin de máster
- Efecto del falseamiento en escalas de personalidad: ajuste de un modelo de pesos cruzados. Author: Xabier Ferreiro Menchaca, Date: 21/06/2016.
- Rotation Methods in Bi-Factor Exploratory Analysis: A Comparative Study. Author: Eduardo García-Garzón. Date: 21/06/2016.
- Comparación de métodos de imputación en la EPV-R: Estudio del sesgo basado en TRI. Author: David Paniagua Sánchez. Date: 21/09/2015.
- Un Nuevo Estudio del Análisis Paralelo en Escenarios con Valores Perdidos. Author: Nieto Cañaveras, María Dolores. Date: 21/09/2015.
- Cheating en administración de test por Internet: Análisis de un test de verificación en un contexto real de selección de personal. Author: Alejandro Vidal Mata. Date: 21/09/2015.
- Item Fit Evaluation in Cognitive Diagnosis Modeling. Author: Miguel Angel Sorrel Luján. Date: 19/06/2015.
- Exploratory Factor Analysis in validation studies: Uses and recommendations. Author: Isabel Izquierdo. Date: 15/09/2014.
- Cross-country validation of the WHOQOL-AGE questionnaire. Author: David Santos Velasco. Date: 11/06/2014.
- Una evaluación de los factores que afectan la estimación de medias latentes en modelos bifactoriales multigrupo. Author: Giannina Puddu Gallardo. Date: 16/09/2013.
- Estudio de la invarianza factorial de la versión abreviada del cuestionario Day Reconstruction Method en tres países europeos. Author: Blanca Mellor Marsá. Date: 10/06/2013.
- Efectos del Método en la estructura factorial del GHQ-12 en población española. Author: Juan José Rey Ardila. Date: 20/09/2012.
- Un nuevo método de standard setting basado en la TRI: aplicación a eCat-Listening. Author: Pablo Eduardo García. Date: 01/02/2012.
Tesis doctorales
- Torres, A. (2013). Sparse linear models and proximal optimization. UAM, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España.
- Rojas, S. (2012). Meta-parameter selection for Support Vector Machines in wind energy forecasting models. Technical University of Denmark. Denmark.
- Díaz, D. (2012). Deep Neural Networks. UAM, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España.
- Reguero, J. (2011). Aplicación de las redes bayesianas dinámicas a la predicción de series de datos y a la detección de anomalías. UAM, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España.
- Alaíz, C. M. (2010). Advanced Methods for Recurrent Neural Networks Design. UAM, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España.
- Fernández, A. (2010). Advanced methods for dimensionality reduction and clustering: Laplacian Eigenmaps and Spectral Clustering. UAM, Universidad Autónoma de Madrid. Madrid, España.