- Sesión formativa sobre «Aspectos meteorológicos y tecnológicos de la predicción de energía solar», EPS-UAM, febrero 2014.
- Avances en la predicción de la radiación solar mediante el uso de modelos numéricos de predicción. Isabel Martínez Marco, Jefe del Área de Aplicaciones, AEMET. Descargar PDF
- Observación de la radiación solar en AEMET: Equipamiento, productos y capacidades. Juan Ramón Moreta González, Jefe del Servicio de Redes Especiales y Vigilancia Atmosférica, AEMET. Descargar PDF
- Necesidades de las centrales termosolares en términos de predicción meteorológica. Integración de termosolar en la red. Mejora de la gestionabilidad gracias al nowcasting. Germán Pacheco, Responsable de Gestión de Energía, Abengoa Solar España y Manuel Silva, Profesor de la ETS de Ingenierías, Universidad de Sevilla. Descargar PDF
- Estado de la técnica en predicción de recurso solar. Fiabilidad y errores de referencia. Enrique Serrano, Director de Operaciones, Sun2markety Juan Liria, Analista Meteorológico de Sun2market. Descargar PDF
Grupo de Energía
Seminarios de la Cátedra
Seminarios formativos sobre aspectos teóricos y prácticos sobre el aprendizaje automático y todo lo relacionado con la ciencia de datos.
SeminariosMás actividades
También se realizan otras actividades como son defensas de tesis doctorales, presentación de trabajos de fin de máster, etc.
Más actividadesÚltimas actividades
Reunión en la Universidad de Sevilla
Reunión y sesión formativa en la Universidad de Sevilla | Junio 2013
- Presentación Instituto de Ingeniería del Conocimiento: Estudio de rampas de producción eólica.
- Presentaciones Red Eléctrica de España: Previsión de energía renovable aplicada a la planificación y Operación del sistema eléctrico y Análisis de errores de previsión en sistemas aislados.
- Presentación Sun to Market Solutions: Predicción de radiación solar.
Sesión formativa en la EPS-UAM
Sesión formativa en la EPS de la Universidad Autónoma de Madrid | Marzo 2013
- Presentación de J.A. García Moya, AEMET 1/2: La atmósfera y la teoría del caos. El sistema de Lorenz.
Presentación de J.A. García Moya, AEMET 2/2: La atmósfera y la teoría del caos. El sistema de Lorenz. - Presentación de C Santos. AEMET 1/2: Sistemas de predicción por conjuntos para la predicción probabilística del tiempo.
Presentación de C Santos. AEMET 2/2: Sistemas de predicción por conjuntos para la predicción probabilística del tiempo.
Los objetivos del proyecto son intercambiar información, promover iniciativas de colaboración y fomentar la actividad española en investigación e innovación en energías renovables.
En el grupo participa personal de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y Red Eléctrica de España (REE), promotores iniciales del equipo, además de Abengoa Solar, Acciona, Gas Natural Fenosa, Instituto de Ingeniería del Conocimiento (IIC) y SUN2Market, así como la Universidad de Sevilla y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
Los componentes del grupo celebran reuniones de seguimiento periódicas, fomentan los contactos bilaterales y centran su actividad en la exposición de actividades de I+D+i y sesiones formativas relacionadas con las energías eólica y solar.